Recién Nacido con Cardiopatía Congénita Crítica: Ductus dependiente por Flujo Sistémico. Fisiología Bi o Univentricular. Alejandro Goldsman
Recién Nacido con Cardiopatía Congénita Crítica: Transposición de Grandes Vasos. Mariana Lopez Daneri
Recién Nacido con Cardiopatía Congénita Crítica: Anomalía Total del Retorno Venoso Pulmonar, Anomalía de Ebstein, Tronco Arterioso. Interrupción del Arco Aórtico. Leticia Agarinakazato; Bárbara Wagmaister
Lesiones residuales en las cardiópatas operadas. Mariana López Daneri
MÓDULO 3: Generalidades II
Cómo definir el cuadro clínico en la emergencia. Mariana Cazalas
Enfermedades del Miocardio y Pericardio:
Miocardiopatías y Miocarditis. Mariana Cazalas
Pericarditis. Luján Tonello
Endocarditis. Luján Tonello
Hipertensión Pulmonar Neonatal. Mariana Cazalas
Hipertensión Pulmonar en niños y adolescentes. Mariana Cazalas
MÓDULO 4: Situaciones frecuentes I
Kawasaki, vasculitis y alteraciones isquémicas. Eduardo Vainstein
¿Qué pasa con la infección por SARS-CoV-2 en pediatría?
¿Qué pensar en el paciente con Síndrome Inflamatorio Multisistémico (MIS-C) y en paciente COVID positivo y sus manifestaciones no MIS-C?. Silvia Baleani
¿Cuál es la Fisiopatología y su enfoque terapéutico?. Marcela Álvarez
¿Qué debo saber del compromiso cardiovascular?. María Irene Sicurello
Manifestaciones cardiovasculares agudas en la enfermedad reumatológica. Graciela Espada
Isquemia e Infarto en Pediatría. Angela Sardella
MÓDULO 5: Situaciones frecuentes II
Arritmias, Síncope, Muerte Súbita, Palpitaciones y Precordialgia. Andrés Bochoeyer
HTA: Emergencias Hipertensivas en pediatría. Tratamiento farmacológico. Rosa Simsolo
Enfermedad cardiovascular en la enfermedad renal aguda y crónica. Miguel Liern
Emergencia cardiovascular en Neumonología. Hipertensión Pulmonar en la enfermedad pulmonar crónica. Mariana Cazalas
BLOQUE FINAL
Examen final Encuesta de satisfacción Descarga de certificados de aprobación