Atención del niño sano. Exámenes de salud. Crecimiento y desarrollo. Lactancia materna y artificial, alimentación complementaria del lactante y preescolar. Dr. Guillermo Moscatelli
Inmunizaciones. Lic. Lorena Érica Cardozo
MÓDULO 2 | Técnicas pediátricas
Medida de los signos vitales en Pediatría (FC, FR, TA, oxígeno, temperatura). Acceso venoso. Vías de administración de fármacos. Pulsioximetría. Oxigenoterapia. Secuencia rápida de intubación. Extracción de muestras de sangre en
Pediatría. Sondaje vesical. Lic. David Castillo
MÓDULO 3 | Atención del niño con problemas de salud I
Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato respiratorio: laringitis, epiglotitis, bronquiolitis, asma, fibrosis quística. Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato cardiovascular: cardiopatías
congénitas.
Lic. Noelia Bacheta
Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato digestivo. Alteraciones de la nutrición y metabolismo endocrino. Lic. Noelia Bacheta
MÓDULO 4 | Atención del niño con problemas de salud II
Disfunción hematológica o inmunológica. Anemia fisiológica del lactante. Anemias patológicas. Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato neurológico. Convulsiones febriles. Espasmo del sollozo. Lic. Carla Alcaraz
Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato renal: infección urinaria, criptorquidia, síndrome nefrótico y nefrítico. Lic. Carla Alcaraz
MÓDULO 5 | Atención del niño con problemas de salud III
Enfermedades infecciosas de importancia pediátrica. Lic. Carla Alcaraz
Maltrato infantil. Lic. Carla Alcaraz
Muerte súbita del lactante. Lic. Carla Alcaraz
MÓDULO 6 | Urgencias y emergencias pediátricas I
Equipamiento de guardia, control y verificación de los materiales de guardia. Recepción del paciente pediátrico en la guardia. Manejo de la situación familiar en diferentes escenarios. Lic. David Castillo
Urgencias de las vías respiratorias. Episodio febril agudo. Convulsiones. Heridas y quemaduras. Intoxicaciones medicamentosas y no medicamentosas. Traumatismo craneal en el niño. Dolor abdominal y otros trastornos gastrointestinales.
Manejo del dolor. Lic. David Castillo
MÓDULO 7 I Urgencias y emergencias pediátricas II
Cuidados del niño con necesidades especiales. Paciente crítico. Manejo de la vía aérea y la ventilación en el paciente crítico pediátrico. Técnicas de enfermería en el paciente crítico pediátrico. Cuidados postoperatorios pediátricos.
Lic. David Castillo
Manejo en la terapia intensiva pediátrica. Patologías más prevalentes en cuidados intensivos pediátricos. El niño poli traumatizado. Lic. David Castillo
MÓDULO 8 | Urgencias y emergencias pediátricas III
Soporte vital avanzado (RCP). Síndromes aparentemente letales. Reconocimiento y actuación ante el niño gravemente enfermo. Lic. David Castillo
Triángulo de evaluación pediátrica (TEP) y su utilidad. Evaluación del ABCDE pediátrico. Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño. Lic. David Castillo
Desfibrilador automático en pediatría. Vías de infusión en RCP pediátrica y fármacos. Lic. David Castillo
BLOQUE FINAL
Examen final Encuesta de satisfacción Descarga de certificados de aprobación